lunes, 25 de mayo de 2020

RELIGION 1. CLASE LUNES 25 DE MAYO

Religión

DIOS CUIDA DE NOSOTROS


Los niños y las niñas siempre estarán al cuidado de los adultos, para ayudarlos a crecer y construir un proyecto de vida. En su diario vivir a veces tienen que enfrentar situaciones que les produce miedo. Pero deben saber que tienen un Padre que nunca jamás les abandonará.Un Padre que les dará todo lo que les falte porque es el Padre Eterno, el Padre Celestial, el Gran Dios que les ama y muestra su amor en el cuidado, llegando así a tener confianza en un Dios, aún en los tiempos difíciles de la vida y en un mundo lleno de vivencias positivas y otras negativas; pero siempre Dios estará presente. Un nombre para ese Dios y Padre es "Jesús".


ACTIVIDAD

1. Leamos el siguiente Versículo: Lucas12 (24)
 "Fijaos en los cuervos: ni siembran, ni cosechan; no tienen bodega ni granero, y Dios los alimenta. ¡Cuánto más valéis vosotros que las aves!"

2. Describe diferentes formas de cómo nos cuida Jesús

3. Cantemos juntos: “Yo tengo un amigo que me ama”

4. Dibuja la imagen y coloréala

5. Describe varias formas cómo pedimos a Dios lo que necesitamos.



INGLES 1. CLASE LUNES 25 DE MAYO



INGLES

THE COLORS
LOS COLORES


Vamos a repasar los nombres de los colores en ingles. Primero recordemos que hay colores primarios y colores secundarios. Los colores primarios son tres el amarillo, el azul y el rojo, estos combinados producen otros colores diferentes que son los colores secundarios, el verde, el café, el violeta, el gris, el rosado, el negro y el blanco. 


COLORES PRIMARIOS - PRIMARY COLORS


COLORES SECUNDARIOS - SECUNDARY COLORS


 ACTIVIDAD 

1. Dibuja en tu cuaderno la siguiente imagen. Luego une los colores en ingles con los colores en español pasando por el color que corresponda. 


2. Dibuja el siguiente arco iris y colorealo.


*Cuando termines, toma una foto a tu cuaderno y envíasela a tu profesora. 

viernes, 8 de mayo de 2020

SOCIALES 2. CLASE VIERNES 8 DE MAYO

Ciencias Sociales


UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE COLOMBIA


Colombia se encuentra en el continente americano, el cual esta conformado por: América del Norte,  Centro América y América del Sur.



El siguiente mapa es de América del Sur y como puedes observar, nuestra patria Colombia se encuentra en la parte norte y occidente, es decir en la parte noroeste de América del Sur.



POSICIÓN ASTRONÓMICA Y GEOGRÁFICA DE COLOMBIA

La República de Colombia se localiza al noroeste del continente de América del Sur. Al norte limita con la República de Panamá y el mar Caribe, por el Oriente con las Repúblicas de Venezuela y Brasil, por el sur con las Repúblicas de Perú y Ecuador, y por el occidente con el océano Pacífico.
Su territorio tiene 1.141.748 km2 de superficie continental, sumadas las aguas marinas y submarinas, 928.660 kms2, la extensión es de 2.070.408 km2.
El país esta dividido en 32 departamentos y un distrito capital (Bogotá), además de contar con seis grandes regiones: Andina, Caribe, Pacífica, Orinoquía, Amazonía e Insular.
Colombia se extiende desde los 4º 13´ 30" de latitud sur, hasta los 12º 27´46" de latitud norte; y desde los 66º 50´54" al occidente del meridiano de Greenwich por el oriente, hasta los 79º 0´23" del mismo meridiano, por el occidente.




Actividad

1. Colombia se encuentra al Noroeste de América del Sur y sus limites son:
Al oriente (este), con:_______________________________________ 
Al Sur, con: _________________________________________ 
Al Occidente(oeste) con: ____________________________________ 
Al norte, con: ________________________________________


2. Dibuja en tu cuaderno el mapa de América del Sur, luego colorea a Colombia de verde y ubica en el mapa los países que limitan con ella.



3. Elabora en tu cuaderno una lista de todos los países de América del Sur, empezando por Colombia. 


*Cuando termines toma una foto con tu celular y envíasela a tu profesora*

lunes, 4 de mayo de 2020

C. NATURALES 1 CLASE LUNES 4 ABRIL



Ciencias Naturales

LA MATERIA


¿QUÉ ES LA MATERIA?

Es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio, es decir, tiene volumen. La materia está compuesta por partículas.

¿QUÉ SON LOS ÁTOMOS?

Son las partículas fundamentales que conforman la materia.
Todos los átomos se componen de partes más pequeñas llamadas partículas subatómicas siendo las más importantes los protones neutrones y los electrones.

¿QUÉ SON LAS MOLÉCULAS?

Las moléculas son la agrupación de átomos. Ejemplo: Molécula de agua: H2O

¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA?

La materia tiene propiedades generales y propiedades específicas:

Propiedades generales: masa, peso, volumen, forma, tamaño, inercia, impenetrabilidad y divisibilidad.

Propiedades específicas: Físicas y químicas.

Físicas: color, sabor, olor, dureza, brillo, densidad, maleabilidad, ductilidad, conductibilidad térmica, conductibilidad eléctrica, punto de fusión, punto de ebullición, solubilidad, etc.

Químicas: Combustibilidad y reactividad química, corrosividad, energía calórica, acidez etc.

¿QUÉ SON SUSTANCIAS PURAS?

Son las sustancias  formadas por un solo componente. Ejemplo:
Los elementos y los compuestos químicos.

Elementos químicos: Sustancia simples compuestas por un solo tipo de partículas (átomos) se presentan mediante símbolos en la tabla periódica. Ejemplos: El hidrógeno, el oxígeno, el oro, la plata,  el cobre, etc.

Compuestos químicos: vienen a ser las combinaciones de estos elementos.
Son sustancias que se  forman por la unión de dos o más clases de átomos.
Ejemplo: el agua, la sal de cocina, el azúcar.

¿QUÉ SON LAS MEZCLAS?

Las mezclas son aquellas que tienen dos componentes o más.

Mezclas homogéneas: sus componentes no se pueden distinguir a simple vista. Ejemplo: El vinagre, el aire, el agua con sal,  el acero, el jabón, el agua potable.

Mezclas heterogéneas: En ellas se puede observar a simple vista los componentes que la constituyen. Ejemplo: agua con aceite. Dentro de estas sustancias heterogéneas se encuentran las coloides y las suspensiones:

Las suspensiones: Son mezclas en donde una sustancia o partícula es visible en una solución, porque esta no se disuelve en un medio líquido. Ejemplos: La composición de la sangre, polvo en el aire,  jugos de frutas naturales.

Coloides: Son mezclas que poseen partículas muy pequeñas que solo son vistas con un buen microscopio electrónico, se encuentran en constante movimiento y chocan entre ellas en el medio que las contiene. Ejemplos: La Leche, la Jalea, la mayonesa, el queso.

Mira el siguiente vídeo para ampliar tus conocimientos:



ACTIVIDAD

Teniendo en cuenta la lectura, escribe en tu cuaderno y completa las siguientes frases: 

1. La materia esta compuesta por ____________________ llamadas _____________ , partículas fundamentales de la materia. 

2. Los átomos se agrupan formando ___________________ como el agua (H2O), el dioxido de carbono (CO2), oxigeno (O2).

3. La materia presenta propiedades físicas como ____________, _____________, _____________. 

4. Son ejemplos de elementos químicos ___________, ___________, ___________

5. Son ejemplos de compuestos químicos ___________, ___________, ____________

6. Las mezclas son aquellas sustancias que ___________________________________. 

7. Son ejemplos de mezclas homogéneas ____________ , _____________, ___________,

8. Son ejemplos de mezclas heterogéneas ____________, ____________, ____________


*Cuando termines, toma una foto con tu celular y envíasela a tu profesora*